ENTREVISTAMOS AL DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN FAIRTRADE COMERCIO JUSTO, ÁLVARO GOICOECHEA
¿Cuál es la finalidad de la organización Fairtrade?
Nuestra finalidad como organización global es luchar contra la pobreza y dar una oportunidad de igualdad a los productores de los países del sur. Desde Fairtrade Ibérica, llevamos la gestión de licencias para todas las empresas que están interesadas en incorporar alguna materia prima certificada con el sello de Comercio Justo Fairtrade.
Además, nos encargamos de desarrollar la labor de gestión comercial y todas las campañas de comunicación y difusión sobre los valores del Comercio Justo.
La COVID-19 ha implicado, y sigue implicando, muchos cambios en la sociedad. Nuestra economía y la de miles de españoles se ha visto afectada a niveles preocupantes. ¿Cómo os ha afectado esto a vosotros?
Nuestras mayores ventas se dan mayoritariamente en el sector de alimentación que posiblemente ha sido uno de los menos afectados. Sin embargo, para todos los clientes que trabajan en el canal de restauración ha sido un principio de año muy duro y ahora estamos diseñando con ellos posibles estrategias para desarrollar este canal de Comercio Justo en los próximos meses.
Lo que sí hemos notado es una evolución de las tendencias de consumo, como incremento de ventas en los productos responsables sostenibles y en concreto de Comercio justo.
Una de las cosas que nos deja la pandemia es un aumento de la solidaridad, compromiso y el sentido de la responsabilidad de los consumidores. Posiblemente los presupuestos de compras no se vean incrementados en los próximos meses, pero si se repartirá más responsablemente.
¿Cómo prevéis que va a ser el futuro de la comunicación y el marketing en vuestro ámbito?
Creemos que la gente necesita campañas de comunicación y marketing simples, transparentes y que demuestren el impacto que hay detrás de los productos que compran. La sostenibilidad y la responsabilidad en los actos de compra tiene que ser un eje transversal en las campañas de comunicación y marketing, debe ser incorporado como un valor añadido de los productos e intrínseco a ellos.
El tema de la sostenibilidad corporativa está ahora muy en boga, y para nosotros, como empresa especializada en marketing sostenible, esto es algo muy importante y positivo. ¿En qué Objetivo de Desarrollo Sostenible os enfocáis? ¿Qué opinión os merecen las memorias de sostenibilidad?
La sostenibilidad ya no es una moda, está aquí para quedarse y cada vez más, forma parte del ADN empresarial. A día de hoy, puede suponer un valor diferencial con respecto a la competencia, pero poco a poco debe convertirse en un valor propio de los productos y de las campañas. La sostenibilidad en sí no es una campaña de marketing, es un valor diferencial del producto. Es verdad que los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos han marcado tanto a empresas e instituciones, como a consumidores y a la sociedad general, el camino y las directrices y metas que todos tenemos que conseguir. Posiblemente 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible sean demasiados y las empresas especializadas en marketing sostenible deben conseguir aterrizar de forma más sencilla cómo conseguir salarios dignos, erradicar el trabajo infantil o trabajar por el empoderamiento de la mujer. Cada uno de esos 17 objetivos tiene un sentido y una importancia, y es difícil decir cuál es el más importante. Desde el sello de Comercio justo trabajamos en ocho objetivos de manera directa y tres de manera indirecta. A nivel social deberíamos tener muy presente el objetivo 17 de alianzas como un objetivo que nos marcase el trabajo en común que tenemos que hacer los diversos agentes empresariales y sociales.
¿Realizáis algún tipo de voluntariado? ¿Cómo puede apuntarse alguien si quiere participar como voluntario?
Voluntariado como tal no realizamos, pero sí que invitamos a todos los consumidores a que prueben los productos de Comercio justo con sello Fairtrade, que se animen a seguirnos en las redes sociales donde podrán ver un montón de novedades, acciones y constante información sobre nuestra apuesta por la sostenibilidad de las personas y el planeta. Invitamos a cada uno a ser y hacerse embajador Fairtrade.
Para más información sobre la Organización Fairtrade Ibérica haz click aquí.





