ENTREVISTAMOS A CARMEN GARCÍA, RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE LA FUNDACIÓN SAN LÁZARO
¿Cuál es la finalidad de vuestra fundación?
La Fundación San Lázaro nace con la intención de apoyar las actividades de la Orden de San Lázaro de Jerusalén, fundamentada históricamente en la lucha contra la lepra en particular y el auxilio a los necesitados en general.
La COVID-19 ha implicado, y sigue implicando, muchos cambios en la sociedad. Nuestra economía y la de miles de españoles se ha visto afectada a niveles preocupantes. ¿Cómo os ha afectado esto a vosotros?
En cuanto surgieron las primeras deficiencias de material hospitalario debido a la COVID, nos pidieron ayuda algunos hospitales y centros asistenciales de mayores directamente para comprar material sanitario, como pruebas de diagnóstico y equipos de protección individual.
A más largo plazo preveíamos que la situación derivaría en una crisis social y económica y lanzamos nuestro propio Banco de alimentos para distribuir ayuda alimentaria directamente a las familias. Aunque anteriormente habíamos colaborado con distintas entidades, la campaña “Comer es lo primero” se dedica directamente a las familias.
¿Cómo prevéis que va a ser el futuro de la comunicación y el marketing en vuestro ámbito?
Comunicar es imprescindible. Los recursos son siempre limitados y las necesidades infinitas, también en este sector es muy importante comunicar lo que haces y también lo que necesitas.
El tema de la sostenibilidad corporativa está ahora muy en boga, y para nosotros, como empresa especializada en marketing sostenible, esto es algo muy importante y positivo. ¿En qué Objetivo de Desarrollo Sostenible os enfocáis? ¿Qué opinión os merecen las memorias de sostenibilidad?
Fundamentalmente estamos centrados en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible. El primero es Hambre cero, de ahí nuestra campaña Comer es lo primero. La Orden Internacional de San Lázaro quiere centrarse en el ODS 6, Agua limpia y saneamiento, una necesidad que ya era acuciante y ahora la COVID ha agudizado. Por último, como Orden Hospitalaria de histórico cuidado de la lepra, la ODS3 Salud y bienestar completa nuestras acciones más importantes porque el descuidar enfermedades que se creen erradicadas en el mundo, pero no lo están, como es el caso de la lepra, pueden suponer un retroceso importante en el bienestar mundial.
En cuanto a las memorias de sostenibilidad, todo lo que consiga medir el desempeño de la Fundación San Lázaro, a través de los indicadores para establecer los objetivos y planificar los cambios necesarios para lograrlos es bienvenido, aunque tratándose de personas muchas veces es difícil cuantificar el beneficio de las acciones.
¿Realizáis algún tipo de voluntariado? ¿Cómo puede apuntarse alguien si quiere participar como voluntario?
Ahora mismo el reparto de comida a domicilio lo están realizando voluntarios y amigos de la Orden de San Lázaro, pero también tenemos un acuerdo con la Comunidad de Madrid para convocar la ayuda de voluntarios cuando nuestra actividad hospitalaria la precise.
Para más información: https://ordensanlazaro.es/fundacion-san-lazaro/





